lunes, 18 de abril de 2016
¿Sabes todo el daño que ocasiona fumar? Fumar es muy peligroso ya que puede causar muchas enfermedades, daño en tus órganos y afectar tu físico. Al momento de fumar no solo consumes una droga si no también un veneno. Si quieres saber màs acerca de esto deberías leer las siguientes entradas para que seas precavido. Gracias espero que lo disfrutes.
domingo, 17 de abril de 2016
Componentes del Tabaco y el Cigarrillo
- Amoniaco: Gas incoloro de olor desagradable, compuesto de hidrógeno y nitrógeno y muy soluble en agua.
- Dióxido de carbono: Gas inodoro e incoloro que se desprende en la respiración, en las combustiones y en algunas fermentaciones.
- Monóxido de carbono: El monóxido de carbono también denominado óxido de carbono, cuya fórmula química es CO, es un gas inodoro, incoloro, inflamable y altamente tóxico. Puede causar la muerte cuando se respira en niveles elevados.
- Propano: Gas incoloro e inodoro que se extrae del petróleo y se emplea como combustible industrial o doméstico.
- Metano: Gas incoloro, inodoro y muy inflamable, más ligero que el aire, que se produce por la descomposición de la materia orgánica, especialmente en los pantanos, y se desprende del gas del petróleo,se emplea como combustible y para producir cloruro de hidrógeno, amoniaco y acetileno.
- Acetona: Compuesto orgánico líquido, incoloro, de olor agradable, inflamable y volátil, que se obtiene a partir del acetato de calcio, del ácido acético o de los gases procedentes del petróleo.
- Cianuro de hidrógeno: El cianuro de hidrógeno o ácido cianhídrico, es un compuesto químico cuya fórmula es: HCN. La disolución de cianuro de hidrógeno en agua es llamada ácido cianhídrico.
- Amoniaco: Es un componente de productos de limpieza.
- Arsénico: Es un veneno contenido en raticidas.
- Butano: Es un combustible doméstico.
- Cianuro: Es empleado en la cámara de gas.
- Formaldehído: Es un conservante.
- Metano: Es un combustible utilizado en cohetes espaciales.
- Acetona: Ingrediente principal en la pintura y removedor de esmalte de uñas.
- Ácido acético: Tinte y revelador del pelo.
- Ácido esteárico: Cera de vela.
- Amoníaco: Limpiador típico de la casa.
- Arsénico: Usado en veneno de rata.
- Amoniaco: Componente de los productos de limpieza.
- Alquitrán: Sustancia oscura y pegajosa que se encarga de llevar la nicotina y demás productos químicos del tabaco hasta nuestros pulmones.
- Benceno: Cemento de goma.
- Butano: Combustible para las estufas portátiles.
- Cadmio: Encontrado en baterías y pintura de aceite.
- Cianuro de hidrógeno: Veneno en compartimientos de gas.
- Cloruro de vinilo: Ingrediente encontrado en bolsos de la basura.
- Estireno: Encontrado en material de aislamiento.
- Fenol: Usado en desinfectantes y plásticos.
- Formaldehído: Usado para embalsamar.
- Hexamine: Usado como ingrediente de combustión en las barbacoas.
- Hidracina: Usada en combustibles de cohetes.
- Nicotina: Es sólo una más de las sustancias peligrosas de los cigarrillos. Pero además es la responsable de que el tabaco sea tan adictivo.
- Metano: Gas utilizado como combustible.
- Metanol: Combustible para cohetes.
- Monóxido de carbono: Veneno, presente en el humo de escape de los coches.
- Napthalenes: Usado en explosivos, bolas de la polilla, y pigmentos de la pintura.
- Nicotina: Droga de adictiva e insecticida.
- Níquel: Usado en el proceso del electro chapado.
- Polonium: Dosificación de la radiación, igual a 300 radiografías de pecho en un año.
- Toluene: Solvente industrial y pegamento.


Consecuencias del Tabaquismo y de Fumar
- Cambios en la piel: La piel sufre de envejecimiento prematuro. La piel de los dedos de la mano, se mancha del color pardo del filtro de los cigarrillos.
- Manchas y Caídas de los dientes: Uno de los componentes del tabaco: el alquitrán, produce manchas y caries en los dientes. También puede provocar problemas en las encías que facilita la caída de los dientes.
- Dependencia: La nicotina del cigarrillo, es una droga que produce una dependencia en el fumador.
- Osteoporosis: El cigarrillo aumenta el riesgo de tener debilidad de los huesos, lo que causa fracturas de huesos en las personas que son mayores de edad, y entre las mujeres.
- Problemas
durante el embarazo: Si la mujer fuma durante el embarazo,
tiene más probabilidades de tener parto prematuro.
- Problemas de fertilidad: La mujer que fuma, tiene menos posibilidades de quedar embarazada.
- Ulceras
gástricas: La nicotina hace más difícil
la digestión y causa mayor acidez
después de comer, los fumadores tienes más probabilidades de padecer úlceras
gástricas.
- Enfisema de Pulmón y Bronquitis Crónica: El consumo de cigarrillos es la causa más común del enfisema. También produce bronquitis crónica. Estas enfermedades disminuyen la cantidad de oxígeno que el cuerpo recibe, ya que los pulmones son incapaces de llenarse con aire fresco y la respiración se hace dificultosa.
- Derrame Cerebral: Ocurre cuando se produce una alteración del flujo normal de sangre en el cerebro, que puede aparecer porque un coágulo obstruye uno de los vasos sanguíneos vitales de este órgano. Los venenos del cigarrillo producen este tipo de afección ya que bloquean las arterias.
- Ataque Cardíaco: La persona que fuma tiene más
del doble de posibilidades de contraer un infarto de miocardio.
- Cáncer de Pulmón,Boca,Laringe,Esófago y Estomago: El fumar cigarrillos es la principal causa de cáncer de pulmón. Además, puede producir otros tipos de cáncer: de boca, de laringe, esófago y estómago. También se lo relaciona con el cáncer de vejiga, útero, páncreas y riñón.
El Tabaquismo Provoca:
- Los niños que viven en ambientes donde se fuma son más propensos a enfermarse de bronquitis, otitis y resfríos.
- Los niños asmáticos que están expuestos al humo del cigarrillo tienen ataques de asma más frecuentes.
- Los familiares que conviven con el fumador presentan mayor riesgo de contraer cáncer y enfermedades cardíacas.
- Los bebés amamantados por madres fumadoras, pueden sufrir inquietud, insomnio, vómitos, diarreas, succión débil y debilidad.
- La "muerte súbita del lactante" se presenta con mayor frecuencia en hogares de fumadores. Se conoce con ese nombre a la muerte repentina del bebé en los primeros meses de vida.
- El humo del cigarrillo en el medio ambiente aumenta el riesgo de contraer cáncer de pulmón.
- En nuestro país, se producen 6 mil muertes anuales por humo de tabaco ajeno.
martes, 12 de abril de 2016
El Tabaquismo y la Nicotina
¿Qué es el Tabaquismo?


Fuente:http://definicion.de/tabaquismo/
http://www.msal.gob.ar/ent/index.php/informacion-para-ciudadanos/tabaco
¿Qué es la Nicotina?

Cuando
el fumador de tabaco inhala el humo, está absorbiendo pequeñas cantidades de
nicotina y comienza a experimentar ciertos efectos fisiológicos.

Fuente:http://www.portalvidasana.com/la-nicotina-y-sus-efectos.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)